Desde el Alto Valle, Ezquerra diversificó su negocio con nivelación y riego, para convertir suelos áridos en productivos, apostando por la innovación y el trabajo colaborativo.
Gonzalo Ezquerra, empresario agropecuario y miembro de los grupos CREA, lleva adelante un ambicioso proyecto de transformación de tierras áridas en áreas productivas en la Patagonia. Con base en el Alto Valle de Río Negro, su empresa Don Luis V SA se especializa en henificación, movimiento de suelos y sistematización de terrenos bajo riego, ampliando sus operaciones a distintas provincias del sur argentino.
La historia de Ezquerra está profundamente vinculada a la actividad rural: proviene de una familia de productores frutícolas y avícolas, y desde los 13 años se dedica al forraje. Tras estudiar Agronomía en Córdoba, regresó a General Roca y comenzó a desarrollar sus propios equipos y servicios. “Empecé cortando alfalfa, haciendo rollos y vendiéndolos yo mismo”, recuerda. Sin embargo, la escala limitada de los campos lo llevó a diversificar.
La producción de alfalfa, limitada a determinadas estaciones, obligó a Ezquerra a buscar nuevas alternativas. Así fue como incursionó en la nivelación de terrenos, una actividad que hoy ocupa gran parte de su agenda. Con tecnología láser y maquinaria de alta potencia, su empresa acondiciona terrenos para riego por manto, transformando desiertos improductivos en campos frutales, pasturas y áreas ganaderas.
Actualmente, Ezquerra trabaja con equipos independientes en Neuquén y Río Negro, y planea incorporar tecnología GPS en proyectos de mayor escala. Además, participa activamente en los grupos CREA Alto Valle – Valle Medio y CREA Contratistas Sin Fronteras, espacios donde comparte conocimientos y desafíos con otros productores y contratistas. Para él, estos grupos son clave para mantenerse actualizado y tomar mejores decisiones en un contexto productivo cada vez más desafiante.



