Hernán Sainz Rozas del INTA Balcarce resaltó la importancia de los suelos en la producción de alimentos, en el congreso de Aapresid que se celebrói en La Rural.
El 95 % de los alimentos que consumimos dependen de los suelos. En el marco del congreso de Aapresid, Hernán Sainz Rozas, especialista del INTA Balcarce, destacó la relevancia de cuidar los suelos para asegurar la producción futura. Acompañado por referentes del sector, brindó herramientas clave para la toma de decisiones estratégicas en áreas agrícolas argentinas.
Durante su exposición, se subrayó la necesidad de fortalecer la articulación entre el sector público y privado. Según María Beatriz Giraudo, vicepresidente del INTA, es esencial tomar decisiones hoy que aseguren un manejo responsable de los suelos, con el conocimiento y las políticas adecuadas.
Por su parte, Ana María Vidal de Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación, señaló que la articulación entre distintos sectores es fundamental para garantizar un futuro sostenible. “El suelo sostiene todas las actividades, y debemos actuar hoy para garantizar la seguridad alimentaria del mañana”, expresó.
Uno de los puntos destacados fue la presentación de Sainz Rozas del Mapa de Nutrientes 2024, un trabajo que revela el estado de los suelos en las regiones del NOA y NEA. Este estudio, realizado con el apoyo de Fertilizar y Anglo American, permitirá diseñar mejores prácticas de manejo de suelos.
Finalmente, se concluyó que, para mejorar la salud del suelo, es imprescindible aumentar el carbono mediante la intensificación de cultivos y un monitoreo constante del pH. El congreso de Aapresid, bajo el lema “Todo está conectado”, continúa reuniendo a expertos que buscan soluciones innovadoras para la agricultura del futuro.
FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/los-suelos-son-la-base-para-la-produccion-de-alimentos/