lunes, octubre 27, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Desarrollan antioxidantes naturales con descartes de tilapia

Investigadores del INTA generan antioxidantes naturales a partir de residuos de tilapia. Esta innovación agrega valor a subproductos y ofrece una alternativa a los aditivos sintéticos.

En la industria piscícola, cerca del 60 % del pescado —como cabezas, escamas y vísceras— no se destina al consumo directo y se considera un subproducto de bajo valor. Sin embargo, estos descartes contienen proteínas valiosas que pueden convertirse en antioxidantes naturales mediante procesos enzimáticos.

Un equipo del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA Castelar, liderado por Fernanda Martínez, investiga la obtención de antioxidantes a partir de cabezas de tilapia azul. Mediante hidrólisis enzimática, buscan generar compuestos que reemplacen a los antioxidantes sintéticos, mejorando la vida útil de alimentos y su perfil saludable.

Estos compuestos naturales podrían utilizarse en alimentos funcionales, suplementos nutricionales y alimentos balanceados, evitando aditivos prohibidos en varios países por sus efectos en la salud. La tilapia utilizada en el estudio proviene del Centro de Acuicultura Ángel Gallardo del INTA, donde se promueven sistemas de producción sustentables.

Vanina Ambrosi, integrante del equipo, remarcó que valorizar los descartes de la acuicultura representa una oportunidad clave para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector pesquero nacional. Esta línea de trabajo se enmarca en una estrategia más amplia de agregado de valor y economía circular.

FUENTE: https://intainforma.inta.gob.ar/generan-antioxidantes-a-partir-del-descarte-de-la-produccion-piscicola/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias