En alianza con Coca Cola, INTA mejoró calidad, manejo y diversificación en cítricos para industria.
En el nordeste de Entre Ríos, el INTA desarrolló estrategias clave para mejorar la calidad de naranjas destinadas a la industria y diversificar la producción de cítricos en fresco. La investigación se centró en variedades con alto rendimiento industrial y menor contenido de limonina, un compuesto que afecta el sabor del jugo.
La iniciativa fue parte de un convenio de seis años con Coca Cola, cuyo cierre será presentado en una jornada el 15 de mayo en INTA Concordia. El trabajo conjunto permitió evaluar el potencial de doce variedades de naranja y su comportamiento ante distintas prácticas de manejo agronómico.
Entre las variedades destacadas se encuentran Salustiana y Valencia Late. En ellas se aplicaron estrategias como fertilización, riego y cosecha tardía, logrando mejorar el índice de madurez y optimizar el perfil industrial del jugo. También se implantó un lote experimental con la variedad Roble, de alta aptitud industrial.
Además, se analizó la trazabilidad de residuos de pesticidas, asegurando la inocuidad desde la fruta fresca hasta el jugo. Los resultados aportan herramientas valiosas para aumentar la competitividad del sector y responder a exigencias de calidad y sustentabilidad en los mercados internacionales.
FUENTE: https://intainforma.inta.gob.ar/la-innovacion-del-inta-que-potencio-la-citricultura-industrial/



