La fábrica de Carmen de Areco logró reducir hasta 40% sus costos al importar insumos sin intermediarios.
La empresa Indecar, con sede en Carmen de Areco, logró en el último año una importante baja en los costos de fabricación de sus sembradoras gracias a una estrategia clave: importar insumos de manera directa, sin pasar por intermediarios. Esta decisión le permitió reducir hasta un 42% el valor final de sus máquinas, volviéndose más competitiva frente a marcas tradicionales del rubro.
Además de fabricar sembradoras de siembra directa, Indecar comenzó elaborando desparramadoras de abono orgánico y tanques de combustible para uso agrícola. En los últimos meses incorporaron tecnología de avanzada como pilotos automáticos y motores eléctricos, componentes que llegan desde China, Alemania y Estados Unidos. Esto les permitió lanzar modelos con mayor precisión y eficiencia operativa.
El impacto de la reducción de costos no se tradujo en un ajuste interno: por el contrario, la empresa duplicó turnos, incorporó 14 nuevos empleados y aumentó su capacidad de producción. Este crecimiento impulsó también las ventas, que se triplicaron respecto al año anterior.
Hoy, Indecar exporta sembradoras a mercados exigentes como Italia, Alemania y Armenia, y se posiciona como uno de los referentes nacionales en tecnología agrícola. “La calidad de la maquinaria argentina permite competir en cualquier parte del mundo”, afirman Gastón Ricardo, propietario de la empresa, que continúa trabajando por el desarrollo local con visión global.
Con una historia de superación personal que incluye vender helado para sobrevivir durante su adolescencia, Gastón Ricardo apuesta a seguir creciendo. “Si logré todo esto viniendo de abajo, cualquiera puede hacerlo”, dice con orgullo, convencido de que con convicción, esfuerzo y algo de “locura” se puede innovar en cualquier industria.