lunes, octubre 27, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Nace BS Capital Partners para facilitar el acceso a financiamiento sostenible de pymes y ONGs

Surgida desde la consultora Business & Sustainability, que ya lleva siete años en el mercado, reúne a expertos en finanzas y en sustentabilidad que simplifican la entrada a capital para proyectos de impacto.

El mercado sustentable de capitales movilizó 1,6 billones en el mundo (TD Securities) y unos 1.000 millones de dólares en la Argentina, según fuentes locales. Conscientes de esa oportunidad creciente, un grupo de profesionales del mundo de las finanzas y la sustentabilidad crearon BS Capital Partners, una iniciativa diseñada para facilitar el acceso al capital y que los proyectos de impacto sucedan.

A través de un asesoramiento técnico y financiero, ponen a disposición herramientas de financiamiento como bonos, líneas de crédito, préstamos, fideicomisos y fondos de inversión. Estas oportunidades, que pueden venir de instituciones públicas, privadas e internacionales, permiten a las organizaciones potenciar el negocio y, en algunos casos, acceder a condiciones preferenciales.

BS Capital Partners es parte de Business & Sustainability, una consultora de negocios y sustentabilidad presente en el mercado desde hace siete años. “Estamos convencidos de que la sustentabilidad, además de generar un impacto positivo en el mundo, puede ayudar a las empresas a conseguir los fondos que necesitan para crecer”, dice Iván Buffone, director y fundador de BS Capital Partners.

En un mercado de capitales relativamente pequeño como el argentino, las oportunidades que ofrece este sector son especialmente atractivas para las pymes, que pueden ofrecer proyectos atravesados por criterios sociales y/o ambientales y así acceder a alternativas que van desde créditos sostenibles en los bancos o Fondos de Inversión y herramientas de los organismos multilaterales hasta Obligaciones Negociables etiquetadas como verdes, sociales o sostenibles en la Bolsa de Valores. A modo de ejemplo,  el BBVA publicó que en 2024 movilizó más de 700 millones de dólares para soluciones sustentables, mientras que BYMA categorizó Obligaciones Negociables por más de 200 millones de dólares en el mismo año.

La oportunidad se abre también para organizaciones de la sociedad civil que, a la hora de realizar inversiones significativas, no suelen tener acceso a herramientas con las que cuentan las empresas. En el último tiempo fueron públicos hitos financieros, a partir de emisiones de obligaciones negociables logradas por instituciones como el club River Plate, la Asociación Civil Sumatoria o la ONG Techo y en BS Capital Partners creen que puede ser una tendencia en alza que potencie a muchas organizaciones. 

Esta tendencia, además, es particularmente interesante para cadenas de valor que son motores de la economía argentina, como la agroindustria y la energía, explican desde BS Capital Partners. Son sectores que viven un fuerte crecimiento y, al mismo tiempo, suelen recibir atención pública alrededor de temas ambientales y sociales. «La cadena de producción y de proveedores necesita crecer rápidamente y para eso es necesario financiación. Lograr hacerlo con estándares y criterios de sostenibilidad, que velan por los impactos sociales y ambientales, no sólo es una oportunidad financiera sino de posicionamiento reputacional; resaltando en rubros donde los grandes jugadores exigen altos estándares alrededor de estos temas”, explica Buffone.

«Queremos que las organizaciones crezcan, por eso nos convertirnos en socios en la búsqueda de financiamiento. Con cada empresa u ONG trabajamos con un esquema de win-win donde el centro es acceder a recursos y potenciar el impacto positivo”, resume Buffone, que encabeza un board que incluye a profesionales especialistas en banca, análisis de riesgo, mercado de capitales y sostenibilidad.

BS Capital Partners surge de Business & Sustainability (B&S), una consultora especializada en acompañar a empresas en el diseño de estrategias que integren la sustentabilidad con su modelo de negocio que ya lleva más de siete años en el sector. Con experiencia en el acceso al crédito para resolver necesidades de energía renovable, transformación productiva o para el financiamiento de impacto, B&S incorporó a la consultoría herramientas de implementación concreta como BS Capital Partners y Nullaexitus, que ofrece soluciones de compensación de carbono. 

Acerca de BS Capital Partners

BS Capital Partners facilita el acceso a financiamiento sustentable para organizaciones y empresas. A través de asesoramiento técnico y financiero, conecta proyectos de impacto con herramientas de capital como bonos, créditos, préstamos, fideicomisos y fondos de inversión. Su objetivo es dinamizar el mercado local de las finanzas sostenibles y la inversión de impacto, acompañando a las empresas, PYMEs y organizaciones sociales en su crecimiento. BS Capital Partners forma parte de un ecosistema de soluciones vinculadas a la sustentabilidad en los negocios que también conforman Business & Sustainability y Nullaexitus.

https://bscapitalpartners.com.ar

Acerca de Business & Sustainability

Business & Sustainability es una consultora en sustentabilidad especializada en integrar los modelos de negocios con estrategias de triple impacto. Con más de 7 años de experiencia y nacida bajo la premisa de que los negocios son el mejor vehículo para construir procesos de transformación sustentables, realiza consultorías y desarrolla proyectos en la Argentina y la región. BS forma parte de un ecosistema de soluciones vinculadas a la sustentabilidad en los negocios que también conforman Nullaexitus y BS Capital Partners.

Más información en: https://b-s.com.ar

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias