Roberto Domenech, ex presidente de CEPA, subraya la importancia del cereal como motor de la cadena avícola, generadora de valor agregado y empleo en todo el país.
El maíz es el «combustible» de la producción avícola. Así lo define Roberto Domenech, ex titular de la Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), quien enfatiza que este cereal no solo es un insumo fundamental para alimentar a los animales, sino también un motor de crecimiento para toda la cadena productiva. La transformación del maíz en carne de pollo o huevo genera valor agregado, pero, lo que es más importante, crea trabajo en múltiples eslabones: desde el transporte y la logística hasta la elaboración de subproductos y la comercialización. «El 80% del valor agregado es trabajo agregado», asegura Domenech, destacando el impacto social y económico de la industria.
El sector avícola, con un desarrollo y potencial enormes, se encuentra ante la necesidad de una política de estado que permita armonizar y encadenar todas las partes del proceso. Domenech resalta la capacidad de Argentina para multiplicar por dos su producción de maíz y, en consecuencia, la de pollos, cerdos y ganado. Sin embargo, para lograrlo, es crucial un marco de mediano y largo plazo que brinde seguridad a los productores e inversores. La falta de reglas claras y el vaivén de las políticas económicas han sido obstáculos que impiden el pleno desarrollo de una cadena que, históricamente, ha demostrado su capacidad de crecimiento y su competitividad a nivel global.
Para ilustrar el valor de esta sinergia, Domenech recuerda que Argentina fue pionera en el desarrollo de la avicultura moderna en la región, gracias a la abundancia de maíz. A tal punto que, en la década de 1960, se exportaban reproductoras de pollos a Brasil para que pudieran iniciar su propio crecimiento. «Argentina desarrolló la avicultura porque tenía maíz y Brasil, porque tuvo avicultura, desarrolló el maíz», reflexiona Domenech, señalando la relación interdependiente entre el cultivo y la industria. Este ejemplo histórico sirve como un recordatorio del papel estratégico del maíz y la urgente necesidad de una política que impulse el crecimiento sostenido del sector avícola argentino.
FUENTE : https://infolink.tv/no-hay-avicultura-posible-sin-maiz/



