miércoles, octubre 22, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Sanidad del maíz: claves contra roya común y tizón foliar

Ensayos del INTA mostraron alta incidencia pero baja severidad de estas enfermedades en maíz en el sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba.

En la última campaña, la EEA INTA Marcos Juárez llevó adelante 14 ensayos en maíces tempranos y tardíos para evaluar la incidencia de la roya común y el tizón foliar, dos enfermedades que pueden ocasionar pérdidas productivas importantes. Los resultados permiten ajustar estrategias de manejo para reducir el impacto sanitario.

La roya común del maíz (Puccinia sorghi) prospera en ambientes templados y húmedos, y aunque se registró una alta incidencia, la severidad se mantuvo baja. Se reconoce por las pústulas herrumbrosas que rompen la epidermis de las hojas, reduciendo su capacidad fotosintética. El tizón foliar (Exserohilum turcicum), en cambio, es de naturaleza necrotrófica y provoca lesiones alargadas que destruyen el tejido, especialmente bajo condiciones de elevada humedad y temperaturas de 20 a 32 °C.

Los especialistas remarcaron la importancia de la fecha de siembra en la aparición de estas enfermedades. En los ensayos, la roya común presentó incidencias de hasta 90% en híbridos de siembra temprana, aunque con severidad baja. El tizón foliar, por su parte, se detectó en la totalidad de los materiales evaluados en la segunda medición, pero tampoco superó el 2% de severidad, lo que muestra una baja presión en la última campaña.

El manejo integrado sigue siendo la estrategia más eficaz: utilizar híbridos con resistencia genética, rotar cultivos y recurrir al control químico en situaciones específicas. En pruebas realizadas con fungicidas, se observó reducción de la incidencia aunque sin diferencias significativas en rendimiento promedio. Sin embargo, en algunos híbridos particulares, el tratamiento permitió aumentos de hasta 1.450 kg/ha, evidenciando que la respuesta depende de la genética y de las condiciones de cada lote.

En conclusión, aunque la severidad de roya común y tizón foliar fue baja en la región sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, la alta incidencia refuerza la necesidad de monitorear permanentemente los lotes. El ajuste de las prácticas de manejo según la campaña y el ambiente es clave para mantener la sanidad del cultivo y asegurar la eficiencia productiva del maíz argentino.

FUENTE: https://www.contenidoscrea.org.ar/agricultura/sanidad-del-maiz-claves-contra-roya-comun-y-tizon-foliar-n5327991

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias