lunes, noviembre 17, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Carne Argentina: ¿Estamos listos para el gran salto productivo?

La producción de carne argentina, ¿qué rol queremos asumir? Un análisis de Osvaldo W. Luna, responsable técnico de la Mesa Ganadera de CREA Córdoba Norte.

Los argentinos, profundamente ligados emocionalmente al consumo de carne, a menudo obvian un análisis objetivo del negocio ganadero. Osvaldo W. Luna, asesor del CREA Ganadero del Noroeste, señala que la producción de carne bovina ha permanecido estancada durante los últimos 35 años, con cifras estabilizadas en 52 millones de cabezas y tres millones de toneladas anuales. La faena promedio es de catorce millones de animales, con una relación vaca/ternero del 65% y un peso medio de faena de 225 kg para junio de 2025.

Luna propone tres caminos para aumentar la producción de carne en Argentina, descartando el incremento del stock bovino por la actual carga animal. La segunda opción, mejorar la relación vaca/ternero, se ve dificultada por la inestabilidad macroeconómica necesaria para el desarrollo de la cría a largo plazo. La tercera alternativa, y la más prometedora, es aumentar el peso medio de faena por animal.

El especialista destaca que incrementar de 60 a 72 kilogramos de carne por cabeza de stock representaría un aumento del 20% en la producción actual, una cifra considerable. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de establecer condiciones comerciales adecuadas para evitar una sobreoferta contraproducente. La exportación, por ejemplo, no se ve incentivada por el derecho de exportación del 5% sobre el valor FOB para cortes de novillo.

El principal desafío reside en el mercado interno, donde los consumidores asocian la calidad de la carne con cortes pequeños de hacienda liviana, a diferencia de otros países como EE.UU. que valoran protocolos de producción y grados de terminación. Luna enfatiza que la clave no es copiar, sino revalorizar la diversidad de la carne argentina, ya que un bife de novillito liviano, vaquillona a pasto o novillo pesado de feedlot poseen cualidades únicas y apreciables. La integración de la cadena de actores, junto con avances tecnológicos y trazabilidad, es crucial para posicionar la carne argentina en mercados internos y externos.

FUENTE : https://www.contenidoscrea.org.ar/ganaderia/vamos-los-bifes-el-mercado-la-carne-que-partido-queremos-jugar-n5328002

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias