La campaña 2024/25 mostró un escenario desafiante: mientras la agricultura atravesó márgenes ajustados, la ganadería y el tambo vivieron un año récord en precios y rentabilidad.
La campaña 2024/25 estuvo marcada por un contexto político y económico distinto al de años anteriores, lo que obligó a los productores a poner el foco tranqueras adentro. Grupo Cencerro, en su informe de rentabilidad, destacó que la clave estuvo en la gestión y en el análisis detallado de cada negocio.
En el plano agrícola, los precios de los granos se mantuvieron por encima del promedio histórico, pero el aumento de los costos y la caída del poder de compra hicieron que muchas empresas cierren con resultados regulares. El trigo y la soja perdieron atractivo, mientras que el maíz ofreció mejores oportunidades en los primeros meses del año.
En contraste, la ganadería vivió una de sus mejores campañas. Con precios récord y sostenidos, abundante forraje y un clima favorable, el sector logró recomponer su situación financiera y retomar proyectos de inversión. Lo mismo ocurrió con la lechería, que registró precios en alza, márgenes en recuperación y un notable fortalecimiento de la caja.
Desde Grupo Cencerro proyectan que la campaña 25/26 traerá un escenario similar, donde la eficiencia y la profesionalización de la gestión serán determinantes. Cada crédito, cada kilo producido y cada decisión deberán ser evaluados con mayor precisión para sostener la rentabilidad en un contexto cada vez más exigente.
Acerca de Grupo Cencerro
Grupo Cencerro es una empresa que tiene como objetivo principal acompañar a los productores agropecuarios en la gestión económica financiera de sus empresas.
A través del control de gestión mensual, la empresa impulsa que los productores agropecuarios se transformen en gerentes de sus propios negocios determinando en todo momento la rentabilidad de cada uno de ellos. La firma busca poner el foco en la idea de que estar atento a la pata económica y financiera de la empresa siempre traerá ventajas, más allá de los resultados que se hayan obtenido productivamente.
Actualmente Grupo Cencerro hace gestión en más de 600.000 Has. en Argentina, Uruguay y Paraguay.



