Con 192 frigoríficos incorporados al sistema, casi toda la faena bovina del país ya se tipifica al momento del procesamiento, fortaleciendo la trazabilidad y la calidad de la carne argentina.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el nuevo sistema de tipificación bovina ya se aplica en el 95 % de la faena nacional. Desde el 1 de septiembre se sumaron 46 plantas frigoríficas que integran la segunda etapa del cronograma, compuesta por establecimientos que faenan más de 1.000 animales por mes y cuentan con permiso de tránsito provincial.
La tipificación consiste en clasificar las reses bovinas al momento de la faena según su sexo, edad, conformación (relación entre hueso y carne) y grado de terminación (relación entre carne y grasa). Este sistema permite conocer la calidad de los animales, establecer un lenguaje común entre productores, frigoríficos y usuarios, y fortalecer la transparencia comercial.
Para que un frigorífico pueda tipificar su producción debe contar con un palco de faena adecuado y con personal matriculado como tipificador. En lo que va del año, más de 440 personas aprobaron la evaluación para obtener esta matrícula, resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, las provincias y las cámaras empresarias del sector.
Solo un 5 % de las plantas aún no implementó el sistema, ya que están en proceso de adecuación o forman parte de la etapa 3, que incluye establecimientos de menor volumen de faena. Con la tipificación bovina, la cadena cárnica argentina suma una herramienta clave para agregar valor, garantizar calidad y mejorar la comunicación entre todos los actores del sistema productivo.
FUENTE : https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-tipificacion-bovina-ya-alcanza-al-95-de-la-faena-nacional