lunes, octubre 27, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Agroindustria: suben 11% las exportaciones y se abren 32 nuevos mercados

En el primer trimestre de 2025, Argentina exportó 25,4 Mt y abrió 32 mercados. La agroindustria consolida su presencia global y suma valor en productos y destinos.

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones agroindustriales de Argentina alcanzaron 25,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 11% en volumen respecto al mismo período del año anterior. Este desempeño refleja el fortalecimiento del sector en los mercados internacionales, tanto en volumen como en diversificación de destinos.

En paralelo, se concretó la apertura de 31 nuevos mercados y la reapertura del mercado chino para la carne aviar, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con SENASA y la Cancillería Argentina, que permitieron acordar condiciones sanitarias con países de América, Europa, Asia y África.

Los nuevos destinos incluyen a Albania, Barbados, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Tailandia, Uruguay y la Unión Europea. En total, son 17 países que ampliaron sus compras de productos agroindustriales argentinos.

El valor total exportado fue de 10.620 millones de dólares. De los 54 complejos que integran la agroindustria —incluidos productos primarios y sus derivados procesados—, 26 registraron aumentos en valor exportado. Entre los productos con mayores subas se destacaron el aceite esencial de naranja (+530%), el alcohol etílico sin desnaturalizar (+387%) y el jugo de naranja (+219%).

Otros productos con incrementos importantes fueron el azúcar (+162%), el sorgo en grano (+139%), el arroz no parbolizado (+100%), los panificados (+65%), el maní (+44%), el aceite de soja (+41%) y el de girasol (+31%). A su vez, se lograron los mayores valores de exportación en los últimos tres años para complejos como soja, girasol, maní, forestoindustria, arroz, azúcar, golosinas y especies forrajeras.

Diez complejos concentraron el 87% del valor exportado: soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y vitivinicultura. Este grupo muestra la diversidad de la oferta nacional y la representación de todas las regiones productivas del país.

Entre los principales destinos se destacaron India, Brasil, Vietnam, China, Chile y Perú. Asimismo, se observaron importantes crecimientos en mercados como Angola (+2.173%), Pakistán (+735%), Bangladesh (+257%), Sudáfrica (+248%), Grecia (+152%), Arabia Saudita (+73%) e India (+70%). Estos datos consolidan el posicionamiento internacional de la agroindustria argentina.

FUENTE: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-abrieron-32-mercados-y-las-exportaciones-agroindustriales-crecieron-un-11-en-volumen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias