Las empresas anunciaron un acuerdo para llevar al país la primera soja biotecnológica con tolerancia a herbicidas, control de plagas y resistencia a nematodos, ampliando opciones de manejo para productores.
BASF, Corteva Agriscience y M.S. Technologies firmaron un acuerdo para introducir en Brasil una innovación inédita: la primera soja con resistencia biotecnológica a nematodos, incorporada en las variedades Enlist E3® y Conkesta E3®.
El nuevo rasgo (NRS) representa un avance decisivo contra nematodos de la lesión radical y del quiste de la soja, plagas microscópicas que reducen rendimientos y resultan difíciles de controlar. En más de 160 ensayos realizados durante siete años, la tecnología mostró un control superior al 90% de estos patógenos.
Además, las variedades incluyen tolerancia a herbicidas como 2,4-D colina, glifosato y glufosinato, facilitando el manejo de malezas resistentes. En el caso de Conkesta E3®, se suman proteínas Bt para combatir las principales orugas que afectan al cultivo, lo que ofrece un paquete completo de protección para la región.
Las compañías esperan que las primeras variedades comerciales con el rasgo NRS estén disponibles hacia finales de esta década o inicios de la próxima, una vez concluidos los procesos regulatorios y las pruebas a campo. El acuerdo también abre la posibilidad de expandir esta tecnología a otros países.



