miércoles, octubre 22, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

¿Puede la agricultura ecológica europea ser competitiva?

Los agricultores de la Unión Europea protestaron el año pasado contra el exceso de burocracia vinculada a los fondos comunitarios, logrando que la Comisión simplificara sus obligaciones ambientales.

Ahora, el debate se centra en cómo se reformará la Política Agrícola Común (PAC) en el próximo presupuesto, un tema que divide a productores y ambientalistas.

Burocracia y flexibilización de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto una serie de medidas para simplificar la Política Agrícola Común (PAC), con el objetivo de reducir la carga administrativa y mejorar la vida de los productores. Se estima que estas simplificaciones podrían ahorrar a los agricultores hasta €1.580 millones anuales y a los estados miembros unos €210 millones. Entre las propuestas se destaca el aumento de la ayuda a pequeños productores y controles ambientales más flexibles, particularmente para la conservación de turberas, humedales y cursos de agua.

Alivio para los agricultores, preocupación para ecologistas

Estas medidas son una respuesta directa a las masivas protestas de 2024 que sacudieron la Unión Europea. Los agricultores celebran la simplificación de los trámites, que incluye un mecanismo más ágil para recibir reembolsos por desastres naturales y un sistema digital único para reducir la burocracia. No obstante, las organizaciones ambientalistas ven con preocupación esta flexibilización, argumentando que una menor protección ambiental podría exacerbar el cambio climático y, a largo plazo, perjudicar la propia agricultura. Según la ecologista Sarah Martin, la agricultura depende directamente de la naturaleza, y debilitar las normativas pone en riesgo el futuro del sector.

¿Un futuro incierto para la PAC?

El debate se intensifica con la propuesta de la Comisión de fusionar la PAC con el Fondo de Cohesión en el próximo presupuesto (2028-2034). La idea de un nuevo instrumento financiero, las «Asociaciones Nacionales y Regionales de Inversión», es fuertemente rechazada por los agricultores, que exigen mantener una política agrícola fuerte y autónoma con mayor financiamiento. La federación de agricultores Copa-Cogeca defiende la necesidad de una política que garantice un mercado único y apoye la transición ecológica, mientras el Parlamento Europeo también se opone a la fusión y pide más fondos para la PAC.

Clima de incertidumbre en el sector agropecuario

La polémica refleja las tensiones entre la necesidad de apoyar económicamente a los agricultores y el compromiso con los objetivos ambientales de la UE. Mientras algunos ven en la simplificación una forma de aliviar la presión sobre los productores, otros advierten sobre el riesgo de retroceder en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. La discusión sobre el futuro de la PAC no es solo financiera, sino que define el modelo de producción agroalimentaria que Europa quiere para las próximas décadas.

FUENTE : https://www.euronews.com/my-europe/2025/06/03/can-europe-make-ecological-farming-competitive

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias