La SRA salió a desmentir versiones que circulaban sobre un supuesto intento de prolongar mandatos. Según el secretario de la entidad, Raúl Etchebehere, la asamblea extraordinaria tratada fue un «cambio meramente administrativo».
La Sociedad Rural Argentina (SRA) llevó a cabo dos asambleas con una participación de más de 460 socios, en las que se aprobó por unanimidad el balance del último ejercicio. Sin embargo, la asamblea extraordinaria, destinada a cambiar la fecha de cierre del balance de junio a diciembre, no alcanzó los dos tercios de apoyo necesarios para la modificación estatutaria. El secretario de la entidad, Raúl Etchebehere, remarcó que el objetivo de esta reforma fue «pura y exclusivamente administrativo», y desmintió las versiones de prensa que la vincularon con una prolongación de mandato.
Etchebehere aseguró que «es totalmente mentira» que se haya debatido sobre limitaciones o extensiones de mandatos. Afirmó que la conducción actual, presidida por Nicolás Pino, tiene mandato vigente hasta septiembre de 2026. Además, explicó que, desde el punto de vista legal, se encuentran transitando su primer mandato, basándose en un dictamen de la Inspección General de Justicia (IGJ).
El dirigente también recordó que fueron ellos quienes, al asumir, propusieron y trabajaron para establecer un límite de mandatos, pero aclaró que los cambios no son retroactivos. Respecto al primer mandato, detalló que duró solo 14 meses debido a la demora de la conducción anterior en convocar a elecciones.
Finalmente, el secretario de la SRA se refirió a la gestión institucional, destacando la decisión de acercarse a los productores a lo largo del país. En ese sentido, adelantó que la agenda de encuentros continuará en localidades como 9 de Julio, Comodoro Rivadavia y Jujuy, reafirmando el compromiso de escuchar de primera mano las necesidades del sector.



