En un panel sobre emprender en el agro, Ricardo Negri y Matías Micheloud compartieron cómo la disrupción, desde adentro o desde afuera, transforma a la industria.
El agro argentino, históricamente ligado a la tradición, está viviendo una etapa de fuerte innovación. En un panel sobre emprender en el sector, Ricardo Negri (ITBA) y Matías Micheloud, fundador de ZoomAgri, compartieron sus experiencias de vida y cómo los “outsiders” pueden aportar una mirada transformadora.
Negri, con una extensa trayectoria en el sector privado, en la función pública y ahora en la docencia, destacó el desafío que implica innovar desde adentro. Ser “disruptivo” en un ámbito donde predominan estructuras consolidadas requiere, según él, coraje y la capacidad de cambiar uno mismo antes de intentar cambiar a la organización o al sector.
Por su parte, Matías contó cómo llegó al agro sin tener ningún vínculo previo. Su mirada de “forastero” le permitió identificar problemas que para muchos estaban naturalizados. A partir de esas observaciones nació ZoomAgri, una startup que desarrolló tecnología disruptiva para medir la calidad y variedades de granos con herramientas digitales, alcanzando hoy presencia en más de 40 países.
Ambos coincidieron en que la innovación es posible tanto desde adentro como desde afuera, pero resaltaron que lo más importante es tener claro el propósito, escuchar al sector y animarse a desafiar lo establecido. En esa intersección, afirmaron, está el verdadero motor de la transformación del agro argentino.



