Bioeuris y Argenetics lanzaron Surón, un avance argentino que combina genética elite y tolerancia a varios herbicidas para enfrentar el desafío global de las malezas.
En el Congreso de Maizar se presentó Surón, una innovación desarrollada por Bioeuris en alianza con Argenetics que marca un hito en la producción agrícola. Se trata de la primera y única tecnología que otorga al sorgo tolerancia a múltiples herbicidas, un avance clave frente a la creciente problemática de malezas resistentes.
Durante el lanzamiento, Lucas Lieber, gerente general y cofundador de Bioeuris, destacó que el proyecto es fruto del esfuerzo conjunto de equipos apasionados que lograron combinar mejoramiento de precisión con genética elite de alto rendimiento, ambos con origen en Argentina.
El desarrollo se apoya en un proceso propio de mutagénesis, con plataformas que permiten identificar mutaciones tolerantes y optimizar genes sin introducir ADN de otras especies, evitando así productos transgénicos. Esto posibilita acelerar los tiempos de investigación y ofrecer soluciones concretas a los productores.
Por su parte, Lucio Maranesi, director de Argenetics, subrayó que la tecnología brinda flexibilidad en la rotación de cultivos y un manejo más eficiente de la resistencia a herbicidas. Además, resaltó que Surón no presenta penalidades agronómicas y permite un rápido ingreso de nuevos híbridos al mercado.
Surón se proyecta como una herramienta transformadora no solo para Argentina, sino también para otros países productores de sorgo. Actualmente, la marca ya trabaja con alianzas estratégicas internacionales y busca posicionarse como referente global en innovación agrícola.



