En el marco de la feria Anuga, el IPCVA y el Consorcio ABC presentaron el primer embarque argentino certificado como libre de deforestación, cumpliendo los nuevos requisitos de la Unión Europea.
Argentina dio un paso clave en materia de sostenibilidad al concretar el primer envío de carne vacuna libre de deforestación hacia la Unión Europea. La experiencia se realizó en el marco de la feria internacional Anuga, donde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Consorcio de Exportadores ABC presentaron el sistema BISEC, desarrollado para cumplir con la exigente normativa 1115 del bloque europeo.
El sistema, que garantiza la trazabilidad ambiental de la carne exportada, fue diseñado para dar respuesta a una de las principales preocupaciones de los importadores europeos: asegurar que los productos no provengan de áreas afectadas por la deforestación. “Logramos certificar y enviar el primer embarque libre de deforestación desde la Argentina, con muy buena aceptación por parte de las autoridades y compradores”, destacaron desde el IPCVA.
A pesar de que la aplicación de la normativa fue prorrogada por un año, varios países exportadores aún no lograron implementar los sistemas requeridos. En ese contexto, Argentina se posiciona un paso adelante al haber desarrollado una herramienta confiable y reconocida internacionalmente, lo que refuerza la confianza de los mercados y consolida su imagen como proveedor responsable.
Europa sigue siendo un destino estratégico para las carnes argentinas, especialmente a través de cuotas como Hilton y 481, donde se valoran los cortes de mayor calidad. “Haber cumplido con este requisito ambiental nos coloca en una posición de ventaja. Dimos un paso importante en sostenibilidad y en la construcción de confianza con nuestros clientes europeos”, subrayaron desde el sector.
FUENTE : https://infolink.tv/ipcva-carne-producida-en-campos-libres-de-deforestacion/