El presidente de FIFRA y consejero del IPCVA, Daniel Urcía, destacó desde Alemania el prestigio y la calidad de la carne argentina en la feria ANUGA, donde 35 frigoríficos exportan al mundo.
La Argentina volvió a decir presente en ANUGA 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, que reúne a más de 8.000 expositores de todo el mundo. En el pabellón de carnes, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) cuenta con un espacio de 800 metros cuadrados donde 35 frigoríficos nacionales muestran la calidad de la carne argentina.
Desde Alemania, Daniel Urcía, presidente de FIFRA y consejero del IPCVA, resaltó que Europa sigue siendo el mercado más distintivo para las carnes argentinas, reconocidas por su sabor, terneza y calidad. “Los precios internacionales están traccionando, y eso es un aliento para el crecimiento de la ganadería argentina”, afirmó.
Urcía explicó que mientras China sigue siendo el principal destino en volumen —con exportaciones de carne de vaca—, los cortes de alta calidad provenientes de novillos y vaquillonas tienen como principales mercados a Europa, Estados Unidos, Israel y Chile. También mencionó exportaciones de nicho hacia destinos como Dubái y Singapur.
En cuanto a las preferencias de los consumidores, destacó que Europa valora los cortes magros, lo que se adapta perfectamente al modelo productivo argentino, basado en la cría a pasto y una terminación a grano de entre 90 y 100 días. “Ese sistema permite una carne tierna, sabrosa y con una grasa más clara, producto de una alimentación natural”, subrayó.
Finalmente, Urcía sostuvo que la carne argentina ocupa un lugar diferencial en el mundo: “No buscamos competir con la producción americana o australiana. Nuestra fortaleza está en ofrecer un sabor único, logrado con menos grasa intramuscular y una trazabilidad que el mundo reconoce”.
FUENTE : https://infolink.tv/la-carne-argentina-presente-en-anuga-la-gran-feria-de-alemania/