En la feria Anuga, el Consorcio ABC y el IPCVA mostraron los avances del país en trazabilidad ambiental y la plataforma VISEC Carne, que garantiza la sustentabilidad del sistema productivo argentino.
Argentina volvió a destacarse en la feria Anuga, el mayor evento de alimentos de la Unión Europea, donde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentaron los avances en materia de sustentabilidad y trazabilidad ambiental del país.
Gerardo Leotta, representante del Consorcio ABC, explicó que la participación argentina se centró en el proyecto de libre deforestación en el marco del Reglamento 1115 de la Unión Europea, que exige que siete productos alimenticios, entre ellos la carne vacuna, ingresen al bloque con garantías ambientales.
Durante el encuentro, el IPCVA presentó la plataforma VISEC Carne, una herramienta que reúne y sistematiza toda la información disponible de la cadena de ganados y carnes de Argentina. A través de ella, los importadores pueden verificar que los productos cumplen con los requisitos de libre deforestación, respeto a las normas ambientales, laborales, fiscales y la armonía con los pueblos originarios.
“Argentina está resolviéndole un problema a los importadores europeos”, aseguró Leotta, destacando que las autoridades y compradores internacionales valoraron el compromiso del país con los nuevos estándares.
En Anuga se concretaron acuerdos para realizar cuatro pruebas piloto: dos con Italia, una con España y otra con Holanda, además de continuar los trabajos con Alemania. Estas acciones, sostuvo Leotta, posicionan a la carne vacuna argentina “a la vanguardia” y reafirman su prestigio en los mercados más exigentes del mundo.
FUENTE : https://infolink.tv/el-ipcva-en-anuga-que-es-el-reglamento-1115-de-la-union-europea/



