martes, octubre 28, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Biotecnología para un maní más resistente a enfermedades

El INTA Manfredi, junto al USDA y Hudson Alpha, desarrolló una técnica de ADN que permite identificar genes de resistencia al carbón en maní, acelerando el mejoramiento genético del cultivo.

El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezzii, representa una de las principales amenazas sanitarias del cultivo. Puede reducir la calidad comercial y generar pérdidas de hasta el 30 %. Este patógeno se mantiene en el suelo y en restos de cosecha, infectando las vainas y reemplazando los granos por estructuras negras. Para su manejo se aplican estrategias integradas, como rotaciones, selección de lotes y desarrollo de cultivares resistentes.

En este contexto, el INTA Manfredi, en convenio con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el laboratorio Hudson Alpha, desarrolló un análisis de ADN que permite detectar genes de resistencia al carbón en semillas, optimizando la selección de líneas antes de su siembra. “La enfermedad es difícil de evaluar a campo, por eso la biotecnología es clave para acelerar la mejora”, explicó Jorge Baldessari, responsable del programa de mejoramiento del cultivo.

El laboratorio Hudson Alpha aporta tecnología de secuenciación y análisis bioestadístico de última generación. Gracias a esta cooperación, se logró aplicar la metodología en el cultivo de maní. En la actualidad, el INTA Manfredi evalúa líneas en ocho hectáreas, combinando mejoramiento tradicional con herramientas biotecnológicas, como los marcadores moleculares, que permiten identificar genes de interés de forma rápida y precisa.

El Laboratorio de Biotecnología de INTA Manfredi cumple un rol esencial: procesa miles de muestras para extraer ADN y preparar los envíos a Estados Unidos. En los últimos años duplicó su capacidad de trabajo, alcanzando 2.000 muestras procesadas en tres meses. “Esta tecnología nos permite reducir los tiempos de identificación de genes de siete años a solo tres”, destacó la investigadora Eva Mamani.

Gracias a esta articulación entre biotecnología y campo, el INTA avanza hacia el registro de dos nuevos materiales resistentes al carbón, fortaleciendo la sanidad y sostenibilidad del maní argentino. Con esta innovación, el país se posiciona como referente en mejoramiento genético aplicado a uno de sus cultivos emblemáticos.

FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/mani-utilizan-biotecnologia-para-acelerar-la-resistencia-a-enfermedades/

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias