domingo, noviembre 16, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

La calidad del expeller: clave para potenciar la cadena sojera

El extrusado–prensado ganó protagonismo por su valor nutricional para animales y su uso creciente en alimentos humanos. INTA destaca la importancia de cuidar la calidad del grano desde el inicio.

En la Argentina funcionan alrededor de 400 plantas PyME dedicadas a producir aceite y expeller de soja, un subproducto que se volvió indispensable para la formulación de alimentos balanceados destinados a aves, cerdos y bovinos. Su calidad tiene impacto directo no solo en la producción animal —carne, leche y huevos— sino también en la industria que transforma estos insumos en productos finales. Por eso, especialistas del INTA remarcan la importancia de seleccionar materia prima de calidad y mantenerla durante todo el proceso, un eje abordado en el 9° Congreso Internacional de Extrusores y BioPymes de la Región Centro realizado en Paraná.

Alejandro Saavedra, especialista del INTA, explicó que el expeller de soja presenta un contenido proteico que oscila entre el 42 y el 47 % en base seca, según la calidad de los granos procesados. A diferencia de la harina elaborada mediante extracción con solventes, este producto retiene entre un 5 y 8 % de materia grasa, lo que aporta energía adicional y lo convierte en un insumo de altísimo valor nutricional para la producción animal.

Investigaciones realizadas por la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez del INTA demuestran que la calidad del grano es un factor decisivo. “Si baja la calidad del grano, inevitablemente baja la calidad del expeller”, sostuvo Saavedra. Para atender este desafío, muchas plantas incorporan herramientas tecnológicas como la espectroscopía NIRS, que permite medir en tiempo real proteína y aceite, facilitando controles y certificaciones.

El proceso de extrusión y prensado estabiliza y desactiva los granos, mejorando la digestibilidad de las proteínas. Según Saavedra, cuando se controlan correctamente las temperaturas, el expeller conserva aminoácidos esenciales y reduce el daño térmico, lo que se traduce en una mayor eficiencia productiva en las dietas animales.

Una ventaja clave del sistema extrusado–prensado es su naturaleza mecánica y libre de hexano, lo que evita el uso de solventes químicos en la extracción. Esto mejora la inocuidad del aceite y elimina riesgos de residuos químicos. Parte de este expeller puede destinarse a exportación, mientras que el resto se integra a la cadena local de producción de proteína.

En los últimos años, este subproducto también comenzó a utilizarse como materia prima en procesos de texturización con destino a consumo humano, lo que amplía aún más su importancia estratégica. Para las plantas PyME, el desafío sigue siendo mejorar la eficiencia sin perder de vista un objetivo central: preservar la calidad en cada etapa.

FUENTE : https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-calidad-del-expeller-un-eslabon-clave-en-la-cadena-de-la-soja

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias