domingo, noviembre 16, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

¿Puede el riego eficiente transformar la alfalfa en un cultivo más competitivo?

En el Área de Riego del Río Dulce, especialistas del INTA señalan que un manejo preciso del agua puede elevar los rendimientos a 20 t de materia seca por hectárea y asegurar la producción forrajera regional.

En el Área de Riego del Río Dulce, en Santiago del Estero, la alfalfa es el cultivo forrajero central, con unas 20.000 hectáreas implantadas y un rendimiento promedio de 15 toneladas de materia seca por hectárea. Según el INTA, alcanzar las 20 toneladas depende en gran medida de un manejo eficiente del riego.

La alfalfa requiere unos 1.250 milímetros de agua al año, de los cuales entre 650 y 720 milímetros deben aportarse mediante riego. Tecnologías como la nivelación de suelos, la sistematización de lotes y el control adecuado de caudales resultan esenciales para mejorar la productividad y sostener la competitividad en la región.

Gabriel Angella, especialista en riego del INTA Santiago del Estero, sostuvo que conocer los requerimientos hídricos del cultivo y los momentos críticos del déficit es clave para maximizar el rendimiento. Una correcta planificación del riego en esas etapas asegura un crecimiento adecuado y estable de la alfalfa.

Los técnicos del INTA advierten que mejorar la eficiencia del riego no es solo una necesidad productiva, sino una estrategia económica y ambiental. Implementar tecnologías adecuadas y optimizar el uso del agua puede marcar la diferencia entre sostener la rentabilidad o enfrentar pérdidas significativas campaña tras campaña.

Mónica Cornacchione, especialista en alfalfa del INTA, explicó que en la región las alfalfas de dos o tres años suelen tener entre seis y ocho cortes anuales, con intervalos de 25 a 40 días. Con un manejo hídrico eficiente, señaló, es posible alcanzar promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea.

Cornacchione concluyó que el futuro de la producción de alfalfa en el Río Dulce depende de mejorar las prácticas de riego. Consideró que optimizar el uso del agua ya no es una opción, sino una condición indispensable para asegurar la sustentabilidad y competitividad del cultivo.

FUENTE : https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-eficiencia-en-el-riego-potencia-la-competitividad-de-la-alfalfa

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias