martes, marzo 18, 2025
De Campo Digital
Expoagro

Últimas 5 noticias

Otras noticias

¿Comer salame más saludable? Descubrí el secreto detrás de los cerdos alimentados con lino

Especialistas del INTA lograron mejorar la calidad de la carne porcina y del salame, aumentando ácidos grasos Omega3 y reduciendo los saturados. Un avance que agrega valor a la cadena porcina.

Frente a la creciente demanda de alimentos sabrosos y saludables, los embutidos secos, como el salame, enfrentan el desafío de su alto contenido graso. Para mejorar su perfil nutricional, un equipo de especialistas del INTA Marcos Juárez, Córdoba, incorporó semillas de lino en la dieta de los cerdos destinados a producción de carne.

Según Sebastián Marini, especialista del INTA, «la inclusión de lino provocó un cambio favorable en los ácidos grasos intramusculares y dorsales, logrando un producto final con mejores características nutracéuticas y bien recibido por los consumidores».

Este cambio se refleja en la reducción de ácidos grasos saturados y el aumento de Omega3 y poliinsaturados, que se mantuvieron en el salame, destacando el impacto positivo de esta dieta en la calidad final.

Marini explicó que alimentar a los cerdos con lino, rico en ácidos grasos saludables como el α-linolénico, es una fuente eficiente para mejorar la calidad de la carne, contribuyendo a una dieta más saludable tanto para los animales como para los consumidores.

El sector porcino sigue en crecimiento en Argentina, impulsado por un mayor consumo interno y la producción artesanal de salames, productos que ahora también pueden ofrecer beneficios para la salud.

FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/alimentar-a-los-cerdos-con-lino-mejora-la-calidad-nutricional-de-su-carne/

Expoagro 2025
Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias