domingo, octubre 26, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Pastoreo regenerativo: dietas balanceadas y alto rendimiento ganadero

El uso de gramíneas, leguminosas y brasicáceas como cobertura logró una dieta equilibrada para novillos, con un aumento diario de 1,2 kg por animal y beneficios ambientales como reducción de malezas y más carbono en el suelo.

El INTA Oliveros, en Santa Fe, investigó los beneficios del pastoreo en cultivos de cobertura multiespecie. La combinación de gramíneas, leguminosas y brasicáceas aportó un forraje de alta calidad, ofreciendo a los animales una dieta con alta digestibilidad y balanceada. Los ensayos mostraron un aumento diario de 1,2 kg por animal y hasta 150 kg de peso vivo por hectárea.

El sistema también generó impactos ambientales positivos, como la reducción de malezas en un 50 % y el incremento del 10 % en el carbono orgánico del suelo. Este enfoque no solo integra ganadería y agricultura, sino que también fortalece la biodiversidad, según explicó la investigadora Aranza Rodríguez del INTA y Conicet.

Uno de los desafíos actuales es recuperar la integración entre ganadería y agricultura. En la localidad de Monje, Santa Fe, apenas el 28 % de los productores combina ambas actividades. Rodríguez destacó la importancia de incluir cultivos de cobertura para sistemas de recría y engorde, permitiendo la coexistencia de ambas prácticas.

Las especies utilizadas pertenecen a tres familias botánicas: gramíneas (avena, trigo, centeno y triticale), leguminosas (vicia villosa y sativa) y brasicáceas (colza y rábano). Cada una aporta beneficios únicos al suelo y mejora la calidad del forraje disponible para los animales.

El enfoque regenerativo no solo mejora la salud del suelo, sino que también potencia el control biológico de plagas y la resiliencia ante condiciones climáticas adversas. La diversidad vegetal garantiza periodos de floración escalonados, ofreciendo alimento y refugio a insectos polinizadores.

Estos resultados se presentaron en el 47° Congreso Argentino de Producción Animal, celebrado en Reconquista, Santa Fe. El evento, centrado en ciencia y tecnología para una producción sustentable, reunió a más de 400 trabajos que exploraron desafíos como la adaptación al cambio climático y el uso de tecnologías digitales en la producción animal.

FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/pastoreo-en-sistema-regenerativo-circular-permite-altas-ganancias-de-peso/

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias