viernes, enero 24, 2025
De Campo Digital
Agro Expertos Bunge

Últimas 5 noticias

Otras noticias

¿Cómo funciona la tokenización de granos y por qué es el futuro del agro?

Impulsan un modelo innovador que convierte los granos en activos digitales, facilitando transacciones seguras y acceso a financiamiento para productores.

La tokenización de granos es un avance tecnológico que permite a los productores transformar su producción en tokens digitales. Estos activos representan una cierta cantidad de granos almacenados y pueden ser utilizados para operaciones financieras, pagos y créditos, aumentando la eficiencia y flexibilidad en la comercialización agrícola.

AgroToken, empresa pionera en esta tecnología, permite a los productores tokenizar soja, maíz o trigo. Los tokens actúan como certificados respaldados por granos reales en acopios registrados, garantizando su valor. De esta forma, se eliminan intermediarios y se brinda una alternativa moderna de financiamiento, con la opción de realizar transacciones en pesos, dólares o incluso en criptomonedas.

El proceso es simple: el productor tokeniza sus granos al entregarlos en acopio, recibiendo a cambio los AgroTokens correspondientes. Estos pueden utilizarse como forma de pago en el mercado agrícola, para obtener créditos o realizar inversiones, simplificando la operatoria y reduciendo costos asociados al comercio tradicional.

Con esta plataforma, AgroToken busca democratizar el acceso al crédito, mejorar la liquidez y ofrecer al sector agropecuario herramientas financieras avanzadas. En un contexto en el que el agro enfrenta desafíos cambiarios, esta solución promete cambiar la forma en que se comercializan los granos, abriendo puertas a nuevos modelos de negocio y optimizando el capital disponible.

Biofilm
Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias