Marcelo Blanco, Gerente Comercial de Jacto en Argentina, destacó en el Congreso Aapresid 2025 la apuesta de la empresa por la sustentabilidad, la seguridad y la eficiencia en las aplicaciones agrícolas.
Durante el Congreso Aapresid 2025, Jacto exhibió un portfolio de equipos y tecnologías enfocados en la sustentabilidad de los sistemas productivos. Marcelo Blanco, gerente comercial de la firma en Argentina, remarcó que la filosofía de la compañía no se limita a la venta de productos, sino también a la capacitación y los servicios que garantizan un manejo responsable del suelo, la seguridad de los operarios y la eficiencia en cada aplicación.
Entre las novedades, la empresa presentó su línea Jacto Portátiles, mochilas eléctricas con batería de litio que reemplazan el esfuerzo manual del bombeo tradicional. Estos equipos, diseñados para horticultores, fruticultores y productores intensivos, permiten trabajar durante ocho horas con presión constante y calidad uniforme en la aplicación.
Otro de los atractivos fue la línea de drones agrícolas, con el modelo DJI Agras T50 en exhibición y la preventa del nuevo T100. Estos equipos ya se utilizan en producciones regionales como ajo, cebolla y horticultura, tanto como complemento de pulverizadoras automotrices como alternativa a equipos tractorizados.
La compañía también mostró el Uniport 3030, su pulverizador automotriz de alta gama, equipado con agricultura de precisión y un diseño que evita el pisoteo del suelo, favoreciendo la conservación de macroporos para la retención de agua. El modelo incorpora corte pico a pico y válvulas PWM que aseguran un tamaño de gota constante, incluso en variaciones de velocidad y grandes anchos de labor, optimizando la calidad de aplicación y evitando sobreaplicaciones.
Finalmente, Blanco destacó que Jacto complementa su oferta con servicios de telemetría multimarca, que permiten al productor monitorear todo su parque de maquinaria en una sola plataforma. “La precisión no es solo aplicar la dosis correcta, sino hacerlo con calidad, protegiendo el ambiente y garantizando la rentabilidad”, subrayó.
Con esta propuesta integral, Jacto busca consolidarse como referente en innovación y sustentabilidad, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, servicios y capacitación para acompañar al productor argentino en sus desafíos actuales y futuros.



