La miel de azahar de limón de Tucumán logró la Indicación Geográfica, primera en Argentina, y permite a los productores recibir hasta un 25% más de ingresos.
La miel de azahar de limón de Tucumán se convirtió en la primera miel de la Argentina en obtener la Indicación Geográfica (IG), un reconocimiento que resalta su identidad y calidad. El sello fue otorgado en junio de 2023 y también se convirtió en el primer alimento del noroeste argentino en lograrlo.
El trabajo fue fruto de una articulación público-privada entre diversas instituciones, entre ellas el INTA, la Dirección de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán, asociaciones de apicultores y la Secretaría de Agricultura de la Nación. Durante más de 15 años, se llevaron adelante estudios físicoquímicos, sensoriales y funcionales de la miel con el fin de darle mayor valor agregado.
Con la obtención del sello, los productores recibieron capacitación en buenas prácticas de manejo y manufactura, lo que permitió mejorar la calidad e inocuidad del producto. Gracias a este reconocimiento, los apicultores tucumanos reciben un 25% extra por kilo de miel, lo que fortalece su rentabilidad y asegura que el valor agregado quede en manos de quienes producen.



