sábado, octubre 25, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Nutrientes + Biológicos: Mosaic Biosciences presenta la clave de una nutrición avanzada de cultivos

Mosaic Biosciences lanzó en la Argentina una innovadora línea de aditivos biológicos diseñada especialmente para ser aplicada junto a los fertilizantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia de utilización de los nutrientes. La presentación contó con la visita de Kristy Dulkoski, Directora Internacional de Ventas de Mosaic, Oscar Pérez Gerente Internacional de Productos Premium de Mosaic, Jorge Dagieu Director Comercial para Latam de Mosaic Biosciences y Dion Pierce, Gerente de Operaciones de Mosaic Biosciences. Asimismo, representantes de las empresas ACA y Bunge, distribuidores oficiales de estos productos en nuestro país.

El rendimiento de los cultivos está estrechamente relacionado con la disponibilidad de nutrientes. En los suelos agrícolas fue disminuyendo la disponibilidad de elementos esenciales como nitrógeno, fósforo, azufre y zinc, que hoy son los más deficitarios en vastas zonas de la Región Pampeana, por lo que se vuelve indispensable aportarlos por vía de la fertilización. Mejorar la eficiencia en el uso de estos nutrientes es indispensable para mantener altos rendimientos y, al mismo tiempo, bajar la huella de carbono.

Mosaic Biosciences ha formulado complementos biológicos que contienen bacterias que, una vez incorporadas al suelo, se comportan como promotoras del crecimiento y solubilizadoras de nutrientes, especialmente fósforo. Estos bioactivos pertenecen a la familia de bacillus y las formulaciones que los contienen han sido especialmente diseñadas para ser agregadas a los fertilizantes sólidos y líquidos, donde tienen una supervivencia de hasta 24 meses.

Los complementos biológicos son un potenciador que se suma a la fertilización de base. Recientemente, el Dr. Ismail Cakmak, durante su visita a la Argentina, resaltó que una Nutrición Avanzada contempla una fertilización balanceada con estos complementos biológicos”, comentó Jorge Dagieu, Director Comercial para Latam de Mosaic Biosciences. “Nos basamos en la investigación, primero en Estados Unidos y, para realizar este lanzamiento, vamos por el tercer año de investigación en la Argentina, respaldados por investigadores de primer nivel, tanto del INTA como de Universidades. Los resultados son contundentes tanto en maíz como en soja y muestran una sinergia clara entre la fertilización y la adición de biológicos”, agregó el especialista. El programa de investigación en la Argentina encontró una alta frecuencias de efectos positivos, con respuestas promedio de 5 quintales/ha en maíz, 2 quintales/ha en soja y casi 4 qq/ha en trigo.

Como en el caso de MicroEssentials los productos biológicos de Mosaic se comercializan en nuestro país a través de ACA y Bunge, que tienen la exclusividad de su línea de productos premium. PowerCoat soluciona la logística ya que, por su base oleosa, se impregna en los fertilizantes granulados, ya sean fosfatados, nitrogenados o potásicos. La incorporación se realiza en equipos especialmente diseñados para tal fin, en las plantas de despacho de fertilizantes. “BioPath tiene una similar constitución de complejos bacterianos, pero es una solución base acuosa preparada para soluciones líquidas de fertilizantes como SolMIX o aun incorporado en algunos caldos con herbicidas de suelo”, señaló Dagieu. De esta forma, los productores pueden elegir entre formulaciones de fertilizantes granulados o líquidos, ya listos para su aplicación y siempre trabajando con aplicaciones al suelo.

Estos complementos biológicos representan un valor agregado para que el productor maximice su rentabilidad dentro de su plan de fertilización, sumando innovación y eficiencia con una menor huella ambiental.

Sobre la Asociación de Cooperativas Argentinas 

Con 103 años de trayectoria, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es uno de los más importantes operadores del país en la comercialización de cereales y oleaginosas, al igual que en la fabricación y distribución de insumos agropecuarios.  Es una cooperativa de segundo grado que nuclea a más de 130 cooperativas, cuya misión es brindar soluciones integrales, creando valor de forma competitiva y sustentable, aportando transparencia a los mercados y manteniendo el diferencial de los principios y valores cooperativos. Web: https://www.acacoop.com.ar/ 

Acerca de Bunge

En Bunge (NYSE: BG), nuestro propósito es conectar a los productores agrícolas con los consumidores para proporcionar al mundo alimentos e ingredientes esenciales y combustibles. Como proveedor líder de soluciones agroindustriales, nuestro equipo global de aproximadamente 37.000 colaboradores comprometidos, colaboran con productores de todo el mundo para transportar los productos agrícolas desde el lugar donde se cultivan hasta donde se necesitan, de forma más rápida, inteligente y eficiente. Somos líderes mundiales en la producción, almacenamiento y distribución de cereales, así como en el procesamiento y refinado de semillas oleaginosas, y ofrecemos una amplia gama de aceites, grasas y proteínas de origen vegetal. Trabajamos junto a nuestros clientes en ambos extremos de la cadena de valor para ofrecer productos de calidad y desarrollar soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan las cambiantes necesidades de los consumidores. Con más de 200 años de experiencia y presencia en más de 50 países, estamos comprometidos con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mundial, el avance de la sustentabilidad y la prosperidad de las comunidades en las que operamos. Bunge tiene su sede social en Ginebra, Suiza, y su sede corporativa en St. Louis, Misuri. Más información en Bunge.com.

Información en el sitio web

Publicamos habitualmente información relevante para los inversores en nuestro sitio web, www.bunge.com, en la sección “Investors” (Inversores). Podemos utilizar este sitio web como medio para divulgar información relevante, incluyendo aquella no sujeta a regulaciones bursátiles y para cumplir con nuestras obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. Por lo tanto, se recomienda visitar regularmente la sección Inversores de nuestro sitio web, además de seguir nuestros comunicados de prensa, presentaciones ante la SEC, conferencias telefónicas públicas, presentaciones y webcasts. La información contenida en nuestro sitio web, o a la que se puede acceder a través de él, no se incorpora por referencia a este documento ni forma parte de él.

Acerca de Mosaic Biosciences 

Mosaic Biosciences es una compañía subsidiaria de The Mosaic Company quien ha consolidado su liderazgo en innovación biológica tras la adquisición de Plant Response Inc. en el año 2022, posicionándose como referente mundial en el desarrollo y comercialización de soluciones biológicas de alto valor agregado para el productor agropecuario.

Información en el sitio web: www.cropnutrition.com

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias