viernes, enero 24, 2025
De Campo Digital
Agro Expertos Bunge

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Monitoreo del carbón del maní, mapa de una enfermedad clave

El relevamiento del IPAVE y la Fundación Maní Argentino permite analizar la distribución y evolución de esta enfermedad en lotes comerciales de maní y facilitar el manejo regional.

Desde 1995, el carbón del maní, causado por un hongo, afecta la calidad de los granos de maní en Argentina. Este hongo convierte los granos en una masa de esporas oscuras, reduciendo el rendimiento del cultivo.

Para mitigar este impacto, el Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) del INTA y la Fundación Maní Argentino realizan monitoreos constantes en áreas productoras clave, identificando zonas críticas en el sur de Córdoba, como Río Cuarto y General Roca, donde la incidencia aumentó al 50% en algunos lotes.

Juan Andrés Paredes, investigador del IPAVE, destacó que estas pérdidas pueden reducirse entre un 25% y 35% aplicando medidas específicas basadas en mapas epidemiológicos, como el uso de variedades resistentes o fungicidas.

Una característica alarmante es la capacidad de supervivencia de las esporas, que pueden permanecer viables en el suelo por más de seis años y esparcirse durante la cosecha, aumentando la propagación.

Además, gracias al convenio público-privado con empresas como AGD, CTA, y Manisel, los mapas generados también son clave para la investigación de la biología del patógeno, permitiendo estrategias futuras de manejo para una producción de maní más segura y eficaz.

FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/monitoreo-del-carbon-del-mani-mapa-de-una-enfermedad-clave/

Biofilm
Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias