domingo, octubre 26, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Suelos fértiles, la base para cerrar la brecha productiva

En Argentina, los cultivos muestran brechas de rendimiento del 30 al 50 %. En Aapresid 2025 se remarcó que la pérdida de fertilidad es uno de los principales límites al potencial agrícola.

En el Congreso Aapresid 2025 se expuso que la fertilidad del suelo es un factor central para reducir las brechas de rendimiento que afectan a los cultivos en el país. Los especialistas advirtieron que la falta de diagnóstico y el manejo inadecuado de nutrientes explican buena parte de las diferencias productivas.

El ejemplo del maíz ilustra la magnitud del desafío: mientras el promedio actual se ubica en 7.600 kilos por hectárea, el objetivo ronda los 11.500. Según estimaciones, aplicar estrategias de fertilización balanceada en un tercio del área sembrada (6,3 millones de hectáreas) podría generar un ingreso extra de 1.050 millones de dólares.

Nahuel Reussi Calvo y Nicolás Wyngaard, docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigadores del CONICET, señalaron que solo el 25 % de los lotes se analiza con muestreos de suelo, lo que dificulta una aplicación precisa de nutrientes. “No se trata de usar más insumos, sino de usarlos mejor”, remarcaron.

Los datos revelan deficiencias generalizadas en nutrientes como fósforo, potasio, zinc, boro, nitrógeno y azufre. A esto se suma la caída sostenida de la materia orgánica: del 4,3 % en suelos vírgenes al 3,1 % en 2024. Esta pérdida no solo impacta en la salud del suelo, sino también en la rentabilidad de los sistemas productivos.

Los investigadores insistieron en la necesidad de trabajar con diagnósticos específicos, ajustar las dosis de fertilización a cada ambiente y aplicar estrategias que permitan recuperar la materia orgánica. En nutrientes poco móviles, como el fósforo y el zinc, se recomienda establecer umbrales locales y manejar la suficiencia.

La conclusión del encuentro fue clara: sin suelos fértiles no hay producción sustentable posible. El desafío pasa por transformar la información en decisiones de manejo más precisas que cierren la brecha de rendimiento y aseguren el futuro productivo de la agricultura argentina.

FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/la-fertilidad-del-suelo-clave-para-reducir-las-brechas-de-rendimiento/

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias