miércoles, noviembre 5, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Manejo sanitario y genético: la propuesta del INTA contra la garrapata bovina

Especialistas del INTA Colonia Benítez proponen un manejo sanitario, ambiental y genético para controlar la garrapata, mejorar la sanidad animal y aumentar la producción de carne en el norte argentino.

Con el objetivo de reducir pérdidas y mejorar la productividad ganadera, el INTA Colonia Benítez –Chaco– impulsa una estrategia de control integrado que combina manejo sanitario, ambiental y genético. Esta propuesta demostró ser eficaz para proteger la salud animal y aumentar la ganancia de peso de los bovinos entre 18 y 42 kilos por año. Los resultados serán presentados en la 2ª Jornada Ganadera que se realizará en Chaco el 15 de octubre.

Victoria Rossner, investigadora del INTA Colonia Benítez, explicó que la garrapata “es un parásito que representa una fuerte limitante para la ganadería en regiones tropicales y subtropicales, generando importantes pérdidas económicas”. El parásito se encuentra principalmente al norte del paralelo 31, donde el clima cálido y húmedo favorece su desarrollo.

Su impacto es significativo: provoca menor ganancia de peso, deterioro del cuero y transmisión de enfermedades. Para enfrentar este desafío, el INTA promueve un enfoque integral que reduzca el uso exclusivo de productos químicos y retrase la resistencia a los acaricidas.

Rossner detalló que existen tres herramientas clave: el uso estratégico de acaricidas en momentos precisos del ciclo del parásito, la rotación y descanso de potreros para cortar el ciclo ambiental y la incorporación de biotipos bovinos naturalmente resistentes. Estas prácticas, aplicadas de manera combinada, mostraron resultados positivos en distintos rodeos del norte argentino.

“Los esquemas de control estratégico deben formar parte de un programa de mediano y largo plazo, concentrando los tratamientos en momentos clave, como la salida del invierno, para lograr efectos duraderos”, destacó la especialista. Además, advirtió que las variaciones climáticas y los cambios en el uso del suelo pueden modificar la distribución y frecuencia de enfermedades infecciosas.

Por último, Rossner subrayó la importancia de contar con asesoramiento profesional. “Los productores deben actualizarse y apoyarse en veterinarios capacitados para implementar correctamente el manejo integrado”, concluyó.

FUENTE : https://www.argentina.gob.ar/noticias/control-integrado-la-estrategia-de-inta-contra-la-garrapata-bovina

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias