jueves, enero 23, 2025
Agro Expertos Bunge

Últimas 5 noticias

Otras noticias

INTA Yuto avanza en detección rápida de la Mancha Negra

Con una técnica molecular, INTA Yuto identifica el patógeno que afecta la producción citrícola.

La Mancha Negra de los Cítricos, causada por el hongo Phyllosticta Citricarpa, es una preocupación para los productores del norte argentino. Esta enfermedad provoca la caída temprana de los frutos y un daño estético que reduce su valor comercial. Frente a este desafío, el INTA Yuto ha implementado un protocolo que permite una identificación rápida y precisa del patógeno.

Según Ceferino Flores, investigador del INTA Yuto, el objetivo de este protocolo es proporcionar a la industria citrícola una herramienta confiable que evite pérdidas comerciales al momento de exportar. Los Laboratorios de Fitopatología y Biotecnología del INTA Yuto juegan un rol clave en este proceso, siendo los únicos habilitados para realizar estos diagnósticos en Salta y Jujuy.

La técnica utilizada es la PCR en tiempo real, que permite detectar y cuantificar la presencia del hongo en las frutas infectadas. Este método se basa en un protocolo que emplea sondas diseñadas específicamente para el ADN ribosomal 16S, lo que garantiza una detección eficaz.

Además, la certificación de fruta fresca cítrica para exportación a la Unión Europea está reglamentada por la Resolución N° 0056/2008. Esta normativa asegura que los cultivos del NEA y NOA cumplan con los exigentes requisitos fitosanitarios internacionales, protegiendo así la industria citrícola argentina.

FUENTE : Detección rápida de la Mancha Negra de los Cítricos – INTA Informa

Biofilm
Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias