Especialistas del INTA brindan estrategias clave para enfrentar las altas temperaturas y mejorar el bienestar animal, garantizando agua fresca, alimentación adecuada e infraestructura óptima.
En la región subtropical de Formosa, las altas temperaturas del verano representan un desafío para los productores avícolas. Para minimizar su impacto, especialistas del INTA recomiendan estrategias de manejo que ayuden a mantener la productividad y rentabilidad de las granjas.
Alejandro Bettella, del INTA Formosa, destacó que “el diseño y la orientación de los galpones son fundamentales para mitigar el calor”. Para ello, se recomienda que el sol recorra la cumbrera, evitando la exposición directa en los laterales, que deben ser de alambre tejido para garantizar ventilación. También se sugiere usar materiales locales, techos reflectantes y estructuras bajas que mejoren el confort de las aves.
El acceso a agua fresca y limpia es otro aspecto clave, ya que las gallinas pueden consumir hasta 4 litros diarios en condiciones extremas. Se recomienda instalar tanques a la sombra y utilizar mangueras adecuadas para evitar el calentamiento del agua.
En cuanto a la alimentación, Bettella explicó que “cada etapa del desarrollo requiere una dieta específica”. En la fase de iniciación (hasta dos meses), se necesitan alimentos con 21 % de proteínas para un crecimiento óptimo. Durante la recría (dos a cinco meses), se reduce la proteína al 18 % y se incrementa el calcio. Finalmente, en la fase de postura, se requiere un balance óptimo de nutrientes, incluyendo proteínas, calcio y fósforo para mantener la calidad y frecuencia de puesta.
El especialista también resaltó la importancia del acceso al pastoreo, ya que el consumo de pasto y minerales mejora la salud y reduce el estrés de las gallinas. Además, en épocas de calor extremo, es esencial evitar la presencia de gallos en los gallineros para prevenir la fertilización de los huevos y garantizar su calidad.
Mantener la sombra, la ventilación y la higiene de las instalaciones es clave para evitar problemas sanitarios. Asimismo, se recomienda cambiar el agua con frecuencia y reforzar las medidas de bienestar animal para asegurar una producción eficiente y sostenible.
FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/como-reducir-el-impacto-del-calor-en-producciones-avicolas/