miércoles, octubre 22, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

El INTA impulsa el «Cordero Pesado» para consolidar la carne ovina como la cuarta opción en la mesa argentina

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Coronel Moldes está liderando un ambicioso proyecto para transformar el consumo de carne ovina en Argentina.

La iniciativa busca posicionar al «cordero pesado» como una proteína de alta calidad, destinada a los cortes individuales y no solo a la tradicional preparación de fiestas. La meta es clara: que la carne de cordero se convierta en la cuarta opción proteica habitual en la dieta de los argentinos, junto a la vacuna, aviar y porcina.

Desde 2017, el INTA se ha enfocado en la producción de carne ovina, diferenciándose de otros productos de la ganadería ovina como la lana, la leche o el guano. Néstor Osvaldo Franz, ingeniero agrónomo y responsable de la Agencia de Extensión Rural del INTA Coronel Moldes, explicó que el proyecto del «cordero pesado» apunta a duplicar el peso de faena tradicional. Mientras el cordero de safra de las fiestas ronda los 14 kg de carcasa, el INTA busca animales de alrededor de 25 kg. Esta diferencia crucial permite obtener cortes de carne aptos para el consumo individual, pensados para la góndola.

La estrategia no solo busca un mayor peso, sino también cubrir un nicho de mercado específico: los meses de abril a septiembre, cuando escasea este producto. Para lograrlo, el INTA ha desarrollado un completo paquete tecnológico que abarca el manejo nutricional, la reproducción, biotecnologías reproductivas y selección genética. Franz enfatiza que no cualquier raza o manejo puede lograr este tipo de producto, que está diseñado para ofrecer cortes al plato de aproximadamente 380 gramos de carne, pensados para una porción individual de 500 gramos con guarnición.

El INTA está trabajando activamente en un cambio cultural, colaborando con chefs y cocineros en la provincia de Córdoba y Río Cuarto para difundir y elaborar platos con esta carne. A pesar de ser un producto gourmet de alto valor y reconocimiento mundial, la carne ovina no está incorporada en la dieta cotidiana de los argentinos, especialmente en la región central. El objetivo final es diversificar la oferta de proteínas de origen animal y que la carne ovina ocupe un rol importante, generando un espacio en el consumo rutinario, impulsado en parte por las exportaciones de otras carnes que abren oportunidades en el mercado interno.

FUENTE : https://www.youtube.com/watch?v=Gx84EgTyecU

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias