En el Congreso CREA 2025, Melina Masnatta profundizó en la necesidad de una tecnología más humana, proponiendo pasar de la Inteligencia Artificial a la “Inteligencia Agro” para potenciar el sector.
Melina Masnatta, fundadora de Chicas en Tecnología, fue una de las figuras centrales en el Congreso CREA 2025. Tras su exposición inaugural, Masnatta visitó el streaming del evento, un espacio distendido conducido por Ricardo Bindi de Agrositio, donde tuvo la oportunidad de repasar y ampliar las ideas más estimulantes de su presentación. Su mensaje se centró en la importancia de una «tecnología con propósito» y la necesidad de priorizar lo humano en la innovación. Masnatta desafió a la audiencia a redefinir el concepto de IA, invitando a pensar no solo en Inteligencia Artificial, sino en «Inteligencia Agro» como motor de cambio para el sector.
Durante su participación en el streaming, Masnatta también resaltó el valor del intercambio presencial y la escucha activa en un mundo cada vez más mediado por lo digital. Subrayó que estos valores son fundamentales y representan la esencia de la red CREA. Su mensaje dejó claro que las nuevas herramientas tecnológicas deben servir para mejorar la vida de las personas y la sostenibilidad de la producción agropecuaria. Si quieres escuchar la entrevista completa con Melina Masnatta.