miércoles, octubre 29, 2025

Últimas 5 noticias

Otras noticias

Semillas de ciencia: el té argentino que florece con identidad propia

Desde 1958, el INTA impulsa el mejoramiento genético del té. Hoy, sus cultivares permiten potenciar la producción artesanal y posicionar al té argentino con Indicación Geográfica

En la Estación Experimental Cerro Azul del INTA Misiones, la ciencia y la tradición se unen para darle un nuevo impulso al té argentino. Con más de seis décadas de investigación, el trabajo de mejoramiento genético iniciado en 1958 ha permitido desarrollar 24 cultivares de alto rendimiento y calidad reconocidos a nivel internacional.

Durante los primeros años, los esfuerzos se centraron en producir mayor volumen y calidad de té negro destinado a la exportación. Sin embargo, el resurgimiento del té artesanal, gourmet y de especialidad abrió un nuevo horizonte productivo que el INTA busca acompañar con innovación y conocimiento.

Actualmente, el equipo de investigación trabaja en la adaptación de los materiales genéticos a sistemas productivos artesanales. Cada cultivar es evaluado a partir de un protocolo de cosecha específico, que selecciona la yema y dos hojas del brote para elaborar distintas variedades de té y analizar su comportamiento y calidad en taza.

El proceso se realiza en articulación con productores, escuelas de té, el Ministerio del Agro y el INTI, en el marco de un plan estratégico provincial. Gracias a esta red de trabajo, el té argentino obtuvo recientemente el sello de Indicación Geográfica, un reconocimiento que certifica sus características únicas y su profundo vínculo con la tierra misionera.

FUENTE : https://www.youtube.com/watch?v=avqc3aDXq2E

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas 5 noticias