El Senasa intensifica monitoreos para prevenir la plaga que amenaza palmeras nativas y ornamentales en la provincia.
Ante la expansión del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en Uruguay, el Senasa ha fortalecido los controles en Entre Ríos para evitar el ingreso de esta plaga que afecta a palmeras nativas y ornamentales. En colaboración con el Ministerio de Desarrollo Económico provincial y el INTA, los técnicos del Centro Regional Entre Ríos realizaron monitoreos en las palmeras Phoenix Canariensis a lo largo de la ruta provincial N° 2, en el departamento Federación.
Los operativos también contaron con el apoyo de la Dirección de Vialidad Provincial y vecinos de la zona. El Senasa, además de estas acciones, recuerda la importancia de notificar cualquier sospecha de presencia del picudo rojo al Sinavimo, para continuar protegiendo el ecosistema local.
El picudo rojo es una plaga peligrosa para las palmeras, cuya detección es compleja ya que se alimenta en su interior, provocando debilitamiento y eventual muerte del árbol. La plaga pone hasta 400 huevos por hembra y puede generar graves daños en poco tiempo.