El INTA impulsa el engorde caprino en La Rioja para optimizar recursos y aumentar ingresos. En promedio, se logra un incremento de 7 kilos en el peso vivo de las cabras engordadas a corral.
El INTA La Rioja promueve la implementación del engorde a corral como herramienta para mejorar la producción de carne caprina en zonas serranas. Esta estrategia busca diversificar la producción, optimizar recursos y brindar una opción productiva que incremente los ingresos de los pequeños productores locales.
Según Jorge Vera, técnico del INTA Chepes, esta práctica permite aprovechar animales de descarte, como cabras viejas sin dientes, que son engordadas durante un período de 40 a 60 días. Durante este tiempo, se suministra una dieta balanceada que incluye maíz molido, sorgo, afrechillo de trigo, expeller de soja y núcleo vitamínico-mineral. Los animales logran ganar hasta 7 kilos de peso vivo, alcanzando un promedio final de 18,6 kilos de carne.
Para llevar adelante esta práctica, es fundamental contar con instalaciones adecuadas, como corrales divididos, comederos, bebederos y áreas techadas. Además, el INTA brinda asistencia técnica para capacitar a los productores en la preparación de alimentos balanceados con recursos locales como algarroba y mistol, adaptando las dietas a las necesidades regionales.
La comercialización de los animales engordados se realiza en mercados locales como el Mercado Yelpe, donde los productores encuentran un espacio para vender su carne a precios justos. Enzo Ruarte, miembro del grupo Nueva Senda, destacó que el engorde a corral «permite mejorar la comercialización de carne y obtener buenas ganancias».
Esta iniciativa no solo favorece a los productores, quienes obtienen ingresos adicionales y alternativas comerciales, sino también a los consumidores, que acceden a carne caprina de calidad a precios accesibles. Según los técnicos del INTA, el sabor de la carne proveniente del engorde a corral es más suave que el de los animales criados a campo, lo que la convierte en una opción atractiva para el mercado.
El engorde caprino a corral se posiciona como una solución eficiente y sostenible que fortalece el desarrollo rural, fomenta la organización de productores y genera nuevas oportunidades en el sector caprino de La Rioja.
FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/engorde-a-corral-caprino-alternativa-productiva-a-pequena-escala/