Durante el congreso, la compañía destacó sus lanzamientos en herbicidas, fungicidas, híbridos de maíz y girasol, además de herramientas digitales para un manejo más eficiente y sustentable.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, BASF se hizo presente con una propuesta integral que abarca protección de cultivos, semillas y herramientas digitales. “Estamos muy contentos de participar en este encuentro tan importante, con mucha gente y muchas novedades para contar”, expresó Juan Pablo Migaso, gerente senior del Sistema de Cultivos de la compañía.
Entre las soluciones destacadas, Migaso recordó los lanzamientos recientes de Boraxor, un herbicida que combina PPO y saflufenacil con resultados sobresalientes en barbechos de trigo y cebada, Melira, un fungicida, y Highcot Dry, un tratamiento de semillas con inoculante. Además, resaltó la incorporación de un híbrido de girasol y dos de maíz, sumados a una funcionalidad clave en el terreno digital: el mapeo de malezas, que busca optimizar la eficiencia y la sustentabilidad en la producción.
Consultado sobre la evolución de los productos, el ejecutivo valoró el desempeño de Boraxor en el campo. “Estamos teniendo muy buenos resultados en el control de malezas de hoja ancha como rama negra y yuyo colorado, y confiamos en su excelente performance también en soja, maíz y maní”, aseguró. A su vez, adelantó que para 2026 habrá nuevas incorporaciones al portafolio, entre ellas Vulcarus, un herbicida específico para girasol, y un insecticida.
Respecto a la situación del mercado, Migaso reconoció que el contexto sigue siendo desafiante para el productor argentino, aunque resaltó su capacidad de adaptación y adopción de tecnología. “Invertimos más de 2,5 millones de euros por día en investigación y desarrollo, con el objetivo de traer las mejores soluciones para que el productor gane rentabilidad”, señaló, y anticipó que BASF proyecta 25 nuevos lanzamientos hacia 2030.
Con una mirada al futuro, el directivo se mostró optimista por las condiciones climáticas y la buena implantación de los cereales de invierno, lo que genera expectativas positivas para la próxima campaña de cultivos de gruesa. “Queremos estar siempre cerca del productor, brindándole herramientas que lo ayuden a producir más y mejor”, concluyó.
FUENTE : https://www.revistachacra.com.ar/video/64809-aapresid-2025-juan-pablo-migaso-basf/