En Agrievolution SUMMIT 2025, Nicolás Bronzovich destacó el rol del INTA en la agricultura de conservación y su aporte al liderazgo argentino en siembra directa.
Por primera vez, Argentina fue sede del Agrievolution SUMMIT 2025, el encuentro global más importante de maquinaria agrícola. Organizado por CAFMA, se realizó del 1 al 3 de septiembre en el Hotel Marriot de Buenos Aires, con la participación de expertos internacionales.
En un panel sobre Agricultura de conservación, Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, resaltó el aporte del organismo en el desarrollo de tecnologías e innovaciones junto a la industria y los productores argentinos.
Bronzovich destacó que la siembra directa, adoptada en más del 85 % de los campos del país, ha transformado la agricultura. Esta técnica permite reducir pasadas, ahorrar combustible, intensificar rotaciones, mejorar rendimientos y facilitar la integración con la ganadería.
El INTA también impulsa herramientas tecnológicas y genéticas, aplicaciones para calibrar maquinarias y programas de agricultura digital. Además, colabora con universidades y el INTI en sensorización de sembradoras y promueve la primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica.