Con un enfoque en tecnología y eficiencia, el evento reunió a expertos y productores para potenciar la agricultura de precisión en Argentina.
El 20º Congreso Internacional de Agricultura de Precisión, organizado por el INTA en Manfredi, Córdoba, fue un gran éxito. Durante los días 21 y 22 de agosto, el evento reunió a productores, especialistas y empresas líderes del sector para compartir experiencias y conocer las últimas tendencias en tecnologías aplicadas al agro.
El congreso se destacó por su enfoque en el uso eficiente de las tecnologías a lo largo del ciclo productivo, con el objetivo de aumentar la sostenibilidad y la productividad en los sistemas agroalimentarios. Durante las jornadas, se realizaron demostraciones a campo, exposiciones de maquinaria y charlas técnicas sobre siembra, pulverización, drones y plataformas AgTech.
Fernando Scaramuzza, especialista en Agricultura de Precisión del INTA, remarcó la importancia de aplicar insumos según los distintos ambientes y manejar correctamente los factores que afectan la productividad de los cultivos. Esto, según Scaramuzza, es lo que permite a los productores ser más eficientes y competitivos en el mercado.
Con más de 20 ediciones, el Congreso de Agricultura de Precisión se consolidó como un espacio único a nivel mundial para la capacitación técnica en el área. Los asistentes destacaron la calidad del contenido y la oportunidad de intercambiar conocimientos que impactan directamente en la mejora de los sistemas productivos del país.