La Cámara Paraguaya de Carne expone en París las fortalezas y metas de su industria cárnica, destacando los avances en exportación y producción de ganado.
Randy Vive, presidente de la Cámara Paraguaya de Carne, detalló en París los desafíos y logros del sector cárnico paraguayo en el marco de la feria MEAT de París. La cámara, con ocho frigoríficos de carne vacuna, una planta de carne porcina y otra de aviar, se enfoca en fortalecer la presencia internacional de sus productos.
Paraguay exporta principalmente carne bovina a Chile, seguido de Taiwán e Israel. Chile lidera como el principal mercado, con una creciente participación de Taiwán y exportaciones adicionales a Europa y Brasil. Estos destinos representan alrededor del 80% de la producción total de carne paraguaya.
La producción bovina del país está limitada por su stock de ganado, de aproximadamente 14 millones de cabezas. Actualmente, se faenan cerca de 2 millones de animales en frigoríficos habilitados para exportación, con otros 400 mil animales destinados al mercado interno a través de mataderos más pequeños.
El peso promedio de los animales faenados ronda los 245 kg al gancho, aunque existe diversidad en los tamaños. Las razas bovinas más comunes son cruces entre variedades índicas como Nelore y Brahman, con razas europeas como Hereford y Angus, adaptadas al clima desafiante del Chaco paraguayo.
Para aumentar la producción y cumplir con la creciente demanda, Paraguay busca incrementar el peso y la cantidad de animales mediante prácticas más intensivas y el desarrollo de nuevas tierras de pastoreo. Aunque la mayoría de la producción sigue a pasto, el engorde en feedlot ha ganado terreno y representa el 20% de la producción nacional.
FUENTE : https://infolink.tv/paraguay-sigue-desarrollando-sus-exportaciones-de-carne/