Un estudio del INTA reveló que las fertilizadoras incorporadas pueden reducir hasta un 60 % las pérdidas de nitrógeno, optimizar la absorción de nutrientes y mejorar la eficiencia operativa.
La volatilización del nitrógeno, la lixiviación de nutrientes y el escurrimiento superficial representan desafíos significativos para maximizar la eficiencia de los fertilizantes. Según el INTA, las fertilizadoras incorporadas son una solución clave para abordar estas problemáticas.
Hernán Ferrari, coordinador del grupo de Mecanización Agrícola del INTA, destacó que estas máquinas “dosifican e incorporan fertilizantes en el suelo, reduciendo entre un 40 y un 60 % la volatilización del nitrógeno”. Esto mejora notablemente la absorción de nutrientes por las plantas y minimiza el desperdicio.
Además, Ferrari señaló que hasta un 50 % del nitrógeno aplicado puede perderse por volatilización, lixiviación o escurrimiento, lo que genera un impacto económico significativo. Las fertilizadoras incorporadas reducen estas pérdidas al enterrar los fertilizantes cerca de las raíces, optimizando su uso.
Según cálculos recientes, la eficiencia en el uso del nitrógeno global (EUN) promedio es del 50 %, pero con estas máquinas puede aumentar hasta el 80 %. Esto significa un ahorro potencial de hasta 43 dólares por hectárea, dependiendo del cultivo y las condiciones del suelo.
Además de reducir pérdidas, estas tecnologías liberan a las sembradoras de la tarea de fertilización, incrementando la productividad general del sistema. Se estima que esto disminuye los tiempos de detención de las sembradoras entre un 15 y un 20 %, mejorando significativamente la eficiencia operativa.
En síntesis, las fertilizadoras incorporadas no solo optimizan el uso de recursos, sino que también contribuyen a una agricultura más rentable y sustentable.
FUENTE : https://intainforma.inta.gob.ar/con-fertilizadoras-incorporadas-reducen-perdidas-hasta-en-un-60/