Senasa ordenó la vacunación de animales en un radio de 10 km tras un caso confirmado.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó medidas sanitarias luego de confirmar un caso de rabia paresiante en un bovino del paraje La Diosa, en Las Lomitas, Formosa. La vacunación obligatoria abarcará un radio de 10 km, incluyendo zonas de Posta Cambio Zalazar, vecina a Las Lomitas.
Los animales vacunados deberán recibir una segunda dosis entre 20 y 30 días después de la primera, como exige la normativa vigente. Además, los productores deben registrar ambas aplicaciones en las oficinas locales del Senasa.
La rabia paresiante es una enfermedad endémica en la región, causada por el vampiro común (Desmodus rotundus). Afecta principalmente bovinos y equinos, aunque también puede transmitirse a otras especies y al ser humano, siendo una zoonosis grave.
Ante cualquier síntoma neurológico en animales o hallazgo de refugios de vampiros, se debe notificar al Senasa. Los reportes pueden realizarse en oficinas locales, por WhatsApp al (11) 5700 5704, por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o mediante el formulario disponible en su sitio web oficial.
Estas acciones buscan prevenir el contagio y proteger tanto al sector productivo como a la salud pública.