Expertos vietnamitas buscan fortalecer vínculos con Argentina en biotecnología agrícola. Nuestro país es referente global en edición génica y transgénesis, claves para el desarrollo agropecuario.
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, encabezada por el Dr. Le Duc Thao del Instituto de Genética Agrícola, visitó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. El objetivo fue conocer los avances argentinos en biotecnología y explorar oportunidades de cooperación.
Durante el encuentro, se destacaron los proyectos conjuntos entre Vietnam y el INTA en áreas como soja, arroz y postcosecha, mientras se buscó expandir la colaboración hacia nuevas tecnologías, intercambio de expertos y transferencia de conocimiento.
Argentina, con más de 30 años de experiencia en biotecnología agrícola, fue reconocida por su marco normativo para edición genética, que promueve una producción eficiente, sostenible y respetuosa con el medioambiente. La Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), centro de referencia de la FAO, refuerza esta posición de liderazgo.
Se subrayó la importancia de la armonización regulatoria entre ambos países, particularmente en el tratamiento de eventos biotecnológicos clave como la soja y el maíz HB4. Vietnam es un socio estratégico que produce, importa y exporta OGM, y fortalecer la cooperación podría impulsar el comercio bilateral.
La jornada cerró con el compromiso de capacitar a técnicos vietnamitas y asegurar que los sistemas regulatorios favorezcan el intercambio comercial, consolidando a Argentina como un referente en innovación agropecuaria.