Cuatro socios instalaron en Tandil un tambo pastoril robotizado y energéticamente neutro.
En 2016, Álvaro Vázquez Rovere impulsó la tecnología de robots de ordeñe en Argentina. Este sistema innovador creció tanto en tambos estabulados como pastoriles, duplicando su adopción cada tres años.
Entusiasmado por los resultados, en 2022 formó Noorden S.A. junto a tres socios, creando el tambo La Colorada en Tandil. Con una inversión de 1.3 millones de dólares, el proyecto combina producción lechera, demostración tecnológica y sostenibilidad ambiental.
El sistema pastoril se basa en pasturas de alfalfa y raigrás, complementadas con concentrados. Las vacas acceden libremente al robot de ordeñe, optimizando su alimentación y energía.
La automatización incluye un modelo de pastoreo ABC y herramientas Lean para mejorar procesos. Reuniones semanales permiten optimizar el tiempo operativo, aumentando eficiencia y productividad.
Energéticamente, el tambo utiliza paneles solares que cubren el 80% de su consumo. La meta es alcanzar el 95%, sobrando energía para irrigación.
La Colorada también fomenta la educación, recibiendo visitas y estudiantes en convenio con universidades. Esto demuestra que la producción lechera puede ser rentable y disfrutable.
Con miras al futuro, planean expandir con más robots y replicar el modelo junto a nuevos socios, integrando capital y tierras para seguir creciendo.